top of page

PLATAFORMA EDUCATIVA EDMODO

  • Gustavo Adolfo Beltrán
  • 24 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, tipo Twitter y además permite crear un aula virtual.


Edmodo está íntimamente integrado con Google Apps para Educación y Microsoft One Note y Office. Ya no se necesita recordar múltiples contraseñas o salir de Edmodo para acceder a Google Drive o colaborar en Documentos de Google. Tanto si usa Microsoft o Google.



contenido educativo (gratis o pago) de toda la red. Spotlight de Edmodo permite buscar y descubrir herramientas gratuitas o pagas, aplicaciones, juegos y también crear colecciones de recursos. Permite subir contenido educativo, compartirlo o venderlo.

Evaluación: Adaptación de: Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su evaluación (2004).

Especificaciones técnicas

  • Nombre de la Plataforma: EDMODO

  • Versión: Edmodo 2016

  • Autor/es: Nic Borg, Jeff O'Hara, Crystal Hutter

  • Dirección URL: https://www.edmodo.com/

  • Licencia: Versión Gratuita (No se identificaron más aspectos de la licencia)

  • Idiomas disponibles: Bahasa Indonesia, Deutsc, English (UK), English (US), español, Français, Hrvatski, italiano, Lietuvių, Nederlands, Português (Brasil), Svenska, Türkçe, Ελληνικά, Српски, 中文, 日本語

Compatibilidad con estándares: SI X NO

  • Open Badges: (Insignias Abiertas) de Mozilla es un estándar en línea para reconocer y verificar el aprendizaje usando insignias digitales.

  • LDAP:protocolo estándar más ampliamente usado para Autenticación.

  • RSS (Really Simple Syndication) son canales de noticias que les permiten a los usuarios estar actualizados en sus foros, entradas del glosario y otros eventos dentro de la plataforma.

  • Compatible con herramientas Google.

  • Compatible con redes sociales, Facebook, twitter, youtube, google+


Apoyo técnico: SI X (7/24) NO

  • Requisitos de hardware requeridos: Conexión a Internet, Otros no determinados,

  • Requisitos de software requeridos: Navegador WEB

  • Documentación disponible: SI X NO

  • Costos de mantenimiento: Bajo X Medio Alto

  • Facilidad de uso: Malo Regular Bueno Muy Bueno Excelente X


Herramientas del Administrador

  • Perfiles o roles de los usuarios:

  • Docente x Estudiante x Invitado x Otros

  • ¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI x NO

  • Otras características adicionales:

  • Posibilidad de realizar Copias de Seguridad. SI

  • Modificación de la Apariencia. SI

  • Dar de baja a usuarios. NO

  • Modificar datos sobre cursos y usuarios. SI (Solo Cursos)


Herramientas de Comunicación:

  • Elementos de comunicación asíncrona

  • Correo electrónico x Foros de discusión. x Otros

  • Elementos de comunicación síncrona

  • Videoconferencia x Pizarra electrónica Chat x Otros


Herramientas para el Profesor

  • Diseño instruccional.

La organización del curso puede ser:

  • Por módulos x Por capítulos x por temas x otros

  • ¿Se puede activar o desactivar el curso? SI X NO

  • ¿Cómo se visualiza el curso? HTML X Archivo

  • La permanencia de los cursos puede ser: Temporal X Permanente X

  • El acceso a los cursos puede ser:

  • Publico*X protegido**X privado***X otros

  • ¿Existe una plantilla para crear cursos? Si X No

  • ¿Qué recursos pueden utilizase?

  • Imagen X sonido X video X cartelera X glosario.


Seguimiento y evaluación del aprendizaje:

  • Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI NO X

  • Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno SI NO X

  • Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:

  • Preguntas de V/F X

  • De respuesta múltiple. X

  • De respuesta libre. X

  • De relación.

  • Otros.


  • ¿Las actividades son individuales? SI X NO

  • ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI X NO

  • ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI X NO


Herramientas para el Alumno:


  • Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo SI X NO

  • Interactuar con sus compañeros online SI X NO

  • Autoevaluación SI X NO

  • Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor SI X NO

  • Anotaciones personales SI X NO

  • Actividades individuales SI X NO

  • Portfolio: (Registro de situación académica)? SI X NO

  • Descarga de archivo SI X NO

  • Carga de archivo SI X NO


Referencias:

Chiarani M., Allendes P., Ponce V & Leguizamon G. Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su evaluación (2004). X Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación. 11p. Recuperado de Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su Evaluación : http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22382/Documento_completo.pdf?sequence=1



 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016  por . Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page