top of page

PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE

  • Gustavo Adolfo Beltrán
  • 23 sept 2016
  • 5 Min. de lectura

La palabra Moodle, 21 en inglés, es un acrónimo para Entorno de Aprendizaje Dinámico Modular, Orientado a Objetos. También es un verbo anglosajón que describe el proceso ocioso de dar vueltas sobre algo, haciendo las cosas como se vienen a la mente... una actividad amena que muchas veces conlleva al proceso de introspección retrospectiva y finalmente, a la creatividad Zapata, (2010).




Es un sistema de gestión de cursos de código abierto (Open Source Course Management System, CMS), bajo la Licencia Pública General de GNU 22 . Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor, pero que tiene libertades adicionales. Usted está autorizado a copiar, usar y modificar Moodle siempre que se comprometa a proporcionar la fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado. Es compatible con otros formatos (SCORM, IMS, entre otros).



Moodle personalizado Universidad de la Amazonia. Colombia.

Puede ser instalado en cualquier ordenador que pueda ejecutar PHP, y puede soportar una base de datos tipo SQL (por ejemplo MySQL). se ejecuta sin modificaciones en Unix, GNU/Linux, OpenSolaris, FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare y otros sistemas que soportan PHP, incluyendo la mayoría de proveedores de alojamiento web. Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea o como complemento del aprendizaje presencial. Moodle permite una amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado para generar contenido de manera básica o avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación. Es utilizado por una gran variedad de instituciones educativas y no educativas y por educadores independientes.



Evaluación: Adaptación de: Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su evaluación (2004).


Especificaciones técnicas

  • Nombre de la Plataforma: MOODLE

  • Versión: Última versión 3.1.2. versión Probada 2.9.8

  • Autor/es: Cuartel General Moodle

  • Dirección URL: https://moodle.org/?lang=es

  • Licencia: programa de Código Abierto, bajo la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License)

  • Idiomas disponibles: Bahasa Indonesia, Deutsc, English (UK), English (US), español, Français, Hrvatski, Italiano, Lietuvių, Nederlands, Português (Brasil), Svenska, Türkçe, Ελληνικά, Српски, 中文, 日本語. Otros

Compatibilidad con estándares: SI X NO

  • Una Iniciativa de Código Abierto: Moodle se proporciona como un programa de código abierto, gratuito, que puede usarse, modificarse y distribuirse libremente bajo los términos de la Licencia GNU al Público en general. también hay mucha documentación, contenido de cursos y recursos disponibles en Moodle.org para que los use quien quiera, bajo los términos de varias licencias, incluyendo:

  • Documentación de Moodle: Toda la documentación endocs.moodle.org está licenciada abiertamente bajo los términos de la Licencia GNU Pública General, y tiene Copyright © 2005 en adelante por los autores individuales de cada página.

  • Moodle.net: Todos los cursos publicados en Moodle.net son publicados bajo Licencias de Creative Commons.

  • Certificado IMS LTI™ : Moodle tiene certificación de compatibilidad con Learning Tool Interoperability (LTI) v1.0, v1.1 y v2.0. La certificación LTI™ es un estándar técnico global de integración de aplicaciones para aprendizaje. Los usuarios pueden integrar y presentar contenido y aplicaciones alojados externamente dentro de una plataforma única Moodle, sin tener que desarrollar ni mantener integraciones a la medida. Aprenda más acerca de integrar recursos LTI dentro de su plataforma Moodle. A partir de Moodle 3.1, Moodle puede actuar también como un proveedor de herramienta LTI con Publicar como herramienta LTI.

  • Compatible con SCORM-ADL: Moodle cumple con la especificación SCORM 1.2. Un SCORM (Sharable Content Object Reference Model = Modelo de Referencia de Objeto de Contenido que puede Compartirse) es un conjunto de especificaciones y estándares para el e-aprendizaje basado en web. Los usuarios pueden presentar contenido SCORM vía Moodle al subir cualquier paquete SCORM o AICC al curso Moodle.

  • Open Badge: El proyecto de Open Badges (Insignias Abiertas) de Mozilla es un estándar en línea para reconocer y verificar el aprendizaje usando insignias digitales. Integrada como una característica del núcleo de Moodle, cualquier institución, organización o individuo puede crear y emitir insignias a los alumnos en su plataforma de aprendizaje Moodle

  • Moodle y la Interoperabilidad: Para soportar le integración fluida y el uso de contenido proveniente de diferentes orígenes y múltiples provedores, la plataforma Moodle está diseñada para intercambiar datos empleando estándares abiertos de la industria para desplegarse en web, y soporta:

Autenticación usando:

  • LDAP, el protocolo estándar más ampliamente usado para Autenticación.

  • Búsqueda directa en la Base de Datos (por ejemplo, en una Base de Datos Oravle externa), o en el protocolo Shibboleth, o en forma alterna, usando IMAP, NNTP, CAS o FirstClass.

Inscripción usando

  • Servidor LDAP (Active Directory)

  • IMS Enterprise standard (mediante un plugin descargable).

  • Contenido que usa la importación de Objetos de Aprendizaje reutilizables, empacados de acuerdo a los estándares de Empaquetamiento de Contenido SCORM/AICC/IMS.

  • Canales de noticias RSS, integrados a un curso o sitio Moodle.

Apoyo técnico: SI X (7/24) NO

Requisitos de hardware requeridos:

  • Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2GHZ doble núcleo o más.

  • Memoria: 512 (mínimo), 1GB o más recomendado.

  • Espacio de disco: 5GB

Requisitos de software requeridos:

  • Servidor web (ej. Apache) base de datos MySQL, MariaDB o PostgreSQL y tener PHP

  • Correo electrónico, necesita un Sendmail (Unix/Linux) funcionando en el servidor o acceder a un servidor de correo SMTP.

  • Moodle en un servidor Windows, necesita php5.5 en adelante, Visual C++ Redistributable for Visual Studio 2012.

  • Documentación disponible: SI X NO

  • Costos de mantenimiento: Bajo Medio x Alto

  • Facilidad de uso: Malo Regular Bueno x Muy Bueno Excelente

Herramientas del Administrador

Perfiles o roles de los usuarios:

  • Docente x Estudiante x Invitado x Otros x

  • ¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI x NO

Otras características adicionales:

  • Posibilidad de realizar Copias de Seguridad. x

  • Modificación de la Apariencia. x

  • Dar de baja a usuarios. x

  • Modificar datos sobre cursos y usuarios. x

Herramientas de Comunicación:

Elementos de comunicación asíncrona

  • Correo electrónico x Foros de discusión. x Otros

Elementos de comunicación síncrona

  • Videoconferencia Pizarra electrónica Chat x Otros

Herramientas para el Profesor

Diseño instruccional.

La organización del curso puede ser:

  • Por módulos x Por capítulos x por temas x otros

  • ¿Se puede activar o desactivar el curso? SI X NO

  • ¿Cómo se visualiza el curso? HTML X Archivo X

  • La permanencia de los cursos puede ser: Temporal X Permanente X

El acceso a los cursos puede ser:

  • Publico*X protegido**X privado***X otros

¿Existe una plantilla para crear cursos? Si X No

  • ¿Qué recursos pueden utilizarse?

  • Imagen X sonido X video X cartelera X glosario X

Seguimiento y evaluación del aprendizaje:

  • Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI X NO

  • Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno SI X NO

  • Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:

  • Preguntas de V/F X

  • De respuesta múltiple. X

  • De respuesta libre. X

  • De relación. X

  • Otros.

  • ¿Las actividades son individuales? SI X NO

  • ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI X NO

  • ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI X NO

Herramientas para el Alumno:

  • Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo SI X NO

  • Interactuar con sus compañeros online SI X NO

  • Autoevaluación SI X NO

  • Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor SI X NO

  • Anotaciones personales SI X NO

  • Actividades individuales SI X NO

  • Portfolio: (Registro de situación académica)? SI X NO

  • Descarga de archivo SI X NO

  • Carga de archivo SI X NO

Referencias:

Chiarani M., Allendes P., Ponce V & Leguizamon G. Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su evaluación (2004). X Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación. 11p. Recuperado de Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su Evaluación : http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22382/Documento_completo.pdf?sequence=1




 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016  por . Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page